Trabajamos contra las drogas

El último martes 30 de mayo, en el marco del programa Palabras en Acción, tuve el agrado de participar de una charla para inspectores en educación. Este programa lo dicta el Ministerio de la Provincia de Buenos Aires a través de la Superintendencia de Prevención de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado.
Esta fue la primera de una serie de charlas que se harán en nuestro Municipio con el propósito de consensuar y agilizar la respuesta ante la presencia del consumo problemático. A su vez, se preparó un abordaje de cómo se llevará a cabo la coordinación y soporte de los docentes, desde la realización de un diagnóstico temprano, el abordaje según la situación problemática (consumo o tenencia de drogas), los canales de derivación y posterior descompresión.
El programa además contó con la participación desde la Municipalidad de Lanús de la Secretaría de Seguridad, Secretaría de Educación, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Desarrollo Social.
Poner en agenda la problemática de las drogas en la provincia y en nuestro municipio es clave para poder enfrentarla mejor, instruir y capacitar al personal es el camino para que ocurra. Seguiremos trabajando para tener un ‪#‎LanusSeguro‬ y ‪#‎cadadiaunpocomejor‬.

Algunos apuntes para la lucha contra el narcomenudeo

No caben dudas de que uno de los problemas más alarmantes de la Argentina, y que ha venido creciendo de manera abrupta en los últimos años, es el narcotráfico, con consecuencias tanto en lo criminal como en lo económico y lo social. Dada la complejidad del problema, su tratamiento precisa de una planificación integral y de la coordinación de distintas fuerzas.
Ahora bien, para los municipios, el principal problema dentro del flagelo del narcotráfico es el narcomenudeo. ¿Por qué? Muy simple, porque destruye las normas convivenciales de los barrios.
Pensalo así: ¿qué pasa si tu vecino tiene apostados dos, tres o seis amigos en forma constante en su puerta? ¿Si recibe visitas todo el tiempo, 24 horas por día? ¿Si le va tan bien que tiene la mejor pilcha, el mejor auto, pero no estudia ni trabaja? ¿Cómo va a pensar tu hijo que le va a ir mejor? ¿Estudiando o traficando? Este tipo de vecino en el Conurbano es muy común y se multiplica por cientos. Por eso, luchar contra el narcomenudeo es trascendental.
Desde el municipio de Lanús hemos creado una Coordinación de Lucha Contra el Narcomenudeo. Su tarea consiste en prestarles colaboración a las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales encargadas del tema, recibir denuncias que después realiza directamente la Secretaría de Seguridad en la Justicia, para no exponer al vecino, hacer políticas de prevención y concientización.
También incorporamos un mapa del delito, confeccionado junto a los mejores profesionales, que servirá para evaluar cuáles son los lugares estratégicos para implementar el plan contra el narcotráfico. El mapa se irá actualizando con cada nuevo dato del delito, información que recolectamos a diario con nuestros sistemas de monitoreo y servicios de denuncias para los vecinos.
El 29 de marzo de 2016 se dispuso la creación de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado Avellaneda-Lanús, que se instaló en locaciones provistas por la Intendencia de Lanús en la arteria de Dehesa, entre camino General Belgrano y Sánchez de Bustamante, que es otro foco importante ubicado en el límite de los dos partidos. Esta es la principal fuerza provincial de combate contra el narcotráfico.
En nuestro distrito es destacable la labor del área de Seguridad de la policía provincial, que también hace investigaciones y es muy activa en la materia. Es importante también la labor de la policía local en la venta callejera de estupefacientes.
Estamos trabajando para lograr lo que durante mucho tiempo parecía imposible: el trabajo integral y coordinado entre todas las jurisdicciones y las autoridades. Con unión y con inteligencia vamos a ganarle a este enemigo que ya se cobró la vida y la salud de muchos de nuestros jóvenes. Vamos a terminar con el narcotráfico.

NOS INTERESA LA PALABRA DE CADA UNO DE LOS VECINOS

Ayer por la noche tuvimos un interesante encuentro junto con un grupo de pastores evangelistas de Lanús en donde conversamos sobre las novedades del municipio, en particular los avances y el trabajo que hacemos desde la Secretaría de Seguridad. Ellos también me pudieron acercar sus inquietudes y puntos de vista sobre distintos asuntos que les interesan y otros que les preocupan.
Participaron conmigo de la charla la concejal Ana Arias, el subsecretario de emergencias Carlos Revaneida, el coordinador con organismos Guillermo Valin y el dirigente Martín Borget.
Estar en contacto con las comunidades de vecinos, conocerlos, escucharlos y ayudar a que todos vivan cada día un poco mejor y más seguros es parte del compromiso que asumo día a día y sobre el que sigo trabajando.

diego kravetz vecinos lanus

CONTROLES VEHICULARES, INFORMACIÓN PARA QUE TENGAS EN CUENTA

Los controles vehiculares sirven para realizar una concientización hacia los conductores sobre el tipo de documentación y requisitos que deben cumplir para circular en la vía pública. Se hacen a diario y en distintas zonas del distrito. 
Si sos conductor de moto te recomendamos que para evitar que te la incauten lleves siempre un casco, vos y tu acompañante, licencia de conducir (con la categoría habilitante para la cilindrada que se conduce) en el caso de ser delivery esta debe ser la A4 – cédula verde y/o azul si no es el titular del vehículo, seguro de responsabilidad civil y si tu moto está radicada en la Provincia de Buenos Aires una vez pasado el año de antigüedad realizá la VTV. Además, te recordamos que no se encuentra permitida la circulación con un estado de alcoholemia superior a los 0.2 g/l en sangre.
Si conducís un automóvil no manejes sin tu licencia de conducir, cédula verde y/o azul en el caso de no ser el titular del vehículo, seguro de responsabilidad civil y si tu vehículo está radicado en la Provincia de Buenos Aires una vez pasados los 2 años debés realizar también la VTV. En la calle no te olvides de usar siempre el cinturón, vos y los acompañantes, y asegurate de no tener más de 0.5 g/l de alcohol en sangre y si sos profesional recordá que no podés consumir alcohol.
En lo que va del año llevamos realizados alrededor de 100 operativos vehiculares con 400 motocicletas y 70 vehículos incautados.


controles vehiculares requisitos

"Capacitar a la Policía Local, incorporar tecnología y estar atentos"

Comparto entrevista realizada para el portal www.urgente24.com contando un poco sobre la actualidad de la Secretaría de Seguridad y los objetivos planteados para el Municipio de Lanús
"CAPACITAR A LA POLICÍA LOCAL, INCORPORAR TECNOLOGIA Y ESTAR ATENTOS"
Diego Kravetz, ex legislador porteño a cargo de la Seguridad en Lanús, afronta un desafío importante: que la fuerza policial local puede ofrecer respuestas a los problemas que plantea cualquier municipio del Gran Buenos Aires. Un anuncio: "Vamos a un centro único de atención para las emergencias de seguridad, salud y defensa civil. Si se llama al 911 atiende un operador en La Plata y nos lo deriva, pero el 500 directamente lo atenderemos nosotros".
Sigue en el enlace......

PARA VER LA NOTA COMPLETA HACE CLICK AQUÍ


CALLES CONTROLADAS, VIDAS MÁS TRANQUILAS

Tener presencia en la calles es uno de los requisitos para lograr mejores controles y vivir con mayor calidad.
Esta semana, nuestros agentes realizaron un operativo de seguridad y tránsito por las calles de Villa Jardín, Osorio y Warnes, junto con la policía bonaerense, protección ciudadana y de tránsito. En ese operativo se secuestraron 8 motocicletas.
Sabemos que falta mucho por hacer en las calles del Municipio pero estamos trabajando cada día para que puedas transitar mejor y hacer de Lanús un lugar más seguro.

Operativos de control vehicular en Lanús

LA APUESTA A UN CAMBIO EN LA POLICÍA BONAERENSE


Como ya sabemos la situación en materia de seguridad de la provincia de Buenos Aires es una de las más difíciles del país. Ante esto, procurar una pronta mejora en ese área se convirtió en uno de los principales objetivos con los que asumió María Eugenia Vidal y, en esa vía, decide impulsar cambios radicales junto a Cristian Ritondo, ministro de seguridad bonaerense.
Estas iniciativas brindarán mayor coherencia y coordinación para efectivizar los mecanismos de control y ayudar a erradicar la delincuencia. Yo estoy convencido de que los cambios se empezarán a notar muy pronto y trabajaré cada día para lograrlo. En mi última columna de Infobae comparto en detalle los puntos clave de estas medidas, los invito a leerla:

Para ve la nota haz CLICK AQUÍ

VISITA DE GUILLERMO MONTENEGRO A LA ESCUELA DE POLICÍA DE LANÚS

En el día de ayer los aspirantes a policías de nuestro municipio concurrieron a su primer día de clases. En este comienzo los jóvenes tuvieron la oportunidad de tener de cerca a un hombre entendido en materia de seguridad, Guillermo Montenegro, y hablar con él. Guillermo se desempeñó como Ministro de Seguridad y, entre otras cosas, fue el creador de la Policía Metropolitana.
A mí personalmente me agrada que personalidades con carrera en el área se acerquen a compartir su experiencia y conocimiento e incentiven a la que será una nueva camada de oficiales al cuidado de nuestra ciudad. Lo seguiremos haciendo.

Diego Kravetz y Guillermo Montenegro en la Escuela de Policía de Lanús

REUNIÓN CON LA EMBAJADA DE COLOMBIA

En la búsqueda de seguir especializando y capacitando al personal de Lanús, la semana pasada nos juntamos con dos miembros clave de la embajada de Colombia en Argentina. Ellos son el Coronel José Ángel Pirela Cabrera y Lennin Hernandez Alarcón, con ambos conversamos sobre temas de seguridad y además recibimos su apoyo para la capacitación de nuestros policías y docentes, un accionar que se concretará en futuros convenios.
El aporte de especialista nos ayudará a mejorar la formación de los lanusenses y juntos empezar a hacer de Lanús un mejor lugar para vivir.

diego kravetz junto a funcionarios de la embajada de colombia

ESTAMOS EN LAS CALLES PARA QUE PUEDAS VIVIR MEJOR

La presencia de efectivos en las calles del municipio es importante para mejorar el tránsito y la seguridad vial. Realizar operativos de control vehicular resulta una vía activa para lograr una supervisión de vehículos efectiva. 
Muchas veces nos toca trabajar con las municipalidades vecinas y es una acción positiva ya que en conjunto logramos mejores resultados que benefician a ambos municipios. Este es el caso del último operativo que realizamos sobre las calles Roma y Lynch donde la policía local trabajó junto con efectivos de Lomas de Zamora y gendarmería, el resultado fue el secuestro de 15 motos.
Operativos control vehicular. Secretario de seguridad Diego Kravetz