Transición
Eso debería producirse de forma ordenada y paulatina, pero teniendo en cuenta la falta de prolijidad con la que el gobierno manejó los números y los gastos hasta ahora, ese traspaso va a ser, por lo menos, conflictivo.
En realidad, las finanzas de la Ciudad están en un estado muy delicado por el gran déficit que produjeron tantos gastos en un año de gestión. Gastos innecesarios, claro está.
Lo expliqué en algunos medios, y quería compartir con ustedes mi opinión y contarles cuál es la situación que estamos atravesando.
En Radio del Plata expliqué que de ninguna manera "vamos a votar el endeudamiento externo o interno ni mucho menos la suba de impuestos a los vecinos. Si Macri asumió el compromiso con los vecinos de liderar esta Ciudad, que proponga medidas que no afecten el bolsillo de la gente".
Cuando me consultaron de Radio Belgrano, les confirmé que "nuestro rol como diputados del Frente para la Victoria no va a ser votar lo que mande el jefe de Gobierno. No queremos que las medidas que se tomen endeuden aún mas a la Ciudad".
Asimismo, en Radio América, les comenté la situación y dejé planteada la duda acerca de quién se va a hacer cargo de este gran problema financiero: "si las medidas son de Macri, que las haga él directamente, pero no que las haga Telerman, porque es el trabajo más complicado. No entiendo bien por qué las haría si el que propone aumentar los impuestos o endeudarnos nuevamente es Macri".
En el diario La Nación dije que la transición iba a ser traumática "por los problemas de gobernabilidad que se van a producir de acá a diciembre".
Al hablar con Página 12 expliqué algo parecido a lo que dije en una de las radios: " basicamente no nos parece bien que Telerman haga el trabajo sucio por Macri. Si el jefe de Gobierno electo piensa en veinte mil despidos y en endeudar la ciudad, que asuma y lo haga".
Lo explicó también el Cronista Comercial, que transcribió mi pensamiento: "No queremos que Telerman sea el Chirolita de Macri. Que el ajuste lo haga Chasman".
Y más allá de la ironía, creo que Macri debería tratar de hacerse cargo de lo que le corresponde y Telerman, no empeorar aún más esta situación. Nosotros tendremos que fiscalizar.
Segunda vuelta

"Dieguitas"
Se puede decir que Diego Kravetz tiene arrastre con las mujeres... de la tercera edad. En la reciente apertura del nuevo local partidario de Silvia La Ruffa en Mataderos, el legislador K tuvo hinchada propia: una comitiva de coquetas damas que se autoproclamaron admiradoras suyas y marcaron presencia con un cartel donde se leía el nombre de su "ídolo". Así se lo confirmó Juanita, una señora de 90 que se presentó ante Kravetz como representante del fan club Las Dieguitas.
Qué no dice el eslogan de Macri*

Ahora dice que "Va a estar bueno Buenos Aires" y que su prioridad será la inclusión social. Pero quien lo dice no es sólo el ex gerente de un grupo de empresas que vaciaron al Estado. Se trata del jefe político de una fuerza que en los últimos cuatro años se opuso en la Ciudad a todas las iniciativas que apuntaban a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Por otro lado, basta con echar una mirada sobre los dirigentes que lo rodean para entender cuál es su verdadera propuesta. Además de ex ejecutivos de SOCMA, entre sus eventuales ministros hay funcionarios delarruistas de primera línea que destruyeron el PAMI; también tiene fervorosos dirigentes duhaldistas y un puñado de empresarios impresentables que espantarían al propio Menem.
Por suerte, enfrente hay un proyecto de verdad.
Fin de semana largo y de campaña
Además de Silvia, estuvieron presentes Ana Suppa, también legisladora, y importante número de compañeros y dirigentes sociales.
El lunes, en tanto, participé de un acto en Parque Lezama en apoyo a la candidatura de Daniel Filmus. Allí estuvieron, entre otros, Teresa Parodi, Adriana Varela, Víctor Heredia, Juanse, Horacio Fontova, Omar Mollo y Liliana Herrero.
Así lo reflejaron los diarios:
- Página 12
- La Capital de Mar del Plata
- La Prensa
- Crónica
Un acierto en medio del caos

Camino al ballottage
